Madrid también es de los niños y las niñas

ejemplo chapa 1

Aprende tu barrio acaba de iniciar una colaboración con la fotógrafa Cynthia Estébanez, la Asociación Moenia y la Fundación Balia, para realizar una experiencia de diagnóstico participativo con niños y niñas, utilizando como herramienta la Fotografía.

 

El proyecto “Madrid también es nuestra” pretende dar voz a un sector de la población frecuentemente olvidado en el diseño de la ciudad, los niños y niñas, y contribuir a que este diseño se ajuste a sus necesidades y cuente con su participación activa. Frecuentemente olvidamos que los niños y las niñas también son ciudadanos y ciudadanas y, como tales, tienen derechos y deben ser protagonistas activos en los procesos de mejora de la ciudad. Debemos escuchar y tener en cuenta su opinión sobre el barrio y la ciudad en la que viven.

 

En uno de los talleres iniciales, un niño se mostraba sorprendido cuando le indicábamos que él era un ciudadano. Nos respondía: “Pero si yo soy un niño…

 

La implicación de los niños y niñas en la construcción colectiva les permite inventar y hacer algo por su barrio, determinar como llevarlo a cabo y ponerle nombre. Se puede aducir que aún no tienen la madurez suficiente para afrontar estos retos. Sin embargo, los niños y niñas cuentan con una capacidad creativa, que les permite ofrecer soluciones innovadoras alejadas de los estereotipos y la repetición en la que frecuentemente incurrimos los adultos.

 

Los talleres se están realizando en los colegios públicos Juan Ramón Jiménez y Ortega y Gasset y en la sede de la Fundación Balia. En los talleres participan una fotógrafa, un psicólogo, educadoras sociales y dos expertas en mediación y gestión de proyectos participativos relacionados con el arte, la cultura, el paisaje urbano y la innovación social

 

En las diferentes sesiones de los talleres, reflexionamos y debatimos con los niños y niñas sobre los aspectos positivos y negativos de su ciudad y su barrio utilizando fotografías “proyectivas” del barrio y recogiendo sus aportaciones y propuestas para hacérselas llegar a los responsables del gobierno del distrito y la ciudad. Los niños y niñas se convierten en investigadores de su barrio, recorriendo las calles, entrevistando a vecinos y comerciantes, realizando fotografías de los aspectos que les parecen más llamativos y relevantes y realizando un mapa de los recursos y necesidades del entorno próximo a su hogar y su escuela.

La investigación ha comenzado y los niños y niñas recorren la ciudad, haciéndola suya y aportando sus ideas geniales para mejorarla.

 

Para más información ver (PROYECTO MADRID TAMBIÉN ES NUESTRA )